Símbolos utilizados
Los símbolos para el siseño de este se somoten a una normalizacion, es decir, se hicieron simboos casi universales ya que en un principio cada usuario ocupaba sus propios símbolos y solo el los podia entender. Los símbolos tienen significados especificos y se conectan por medio de flechas que indican el flujo entre los distintos pasos o etapas.
Los símbolos mas comunes son:

Caracteristicas
Existe siempre un camino que permite llegar a la solucion del preoceso.
Existe solo un inicio del proceso.
Existe un punto final del proceso. (excepto el rombo que indica comparación con dos caminos diferentes).
Desarrollo
Identificar ideas principales. Deben estar responsable del proceso, responsable del proceso anterior y posterior y otros procesos relacionados y partes interesadas.
Definir que se quiere obtener del proceso
Identificar quien lo empleara y còmo.
Determinar los limites del proceso.
Determinar el alcanse del proceso.
Identificar actividades principales, y su orden cronologico.
Construir el Diagrama respetando la secuencia cronologica y asignandole los correspondientes símbolos.
Asignar un titulo y verificar que este completo y describa con exactitud el proceso elegido.
Ventajas de los Diagramas de Flujo
Favorecen la comprensión del proceso a traves de mostrarlo como un dibujo, un buen Diagrama de Flujo reemplaza varias paginas de texto. Permiten identificar los problemas y las oportunidades de mejora del proceso.
Conclusion
Los Diagramas de Flujo son una herramienta valiosa para la mejora de los procesos, permiten detectar las actividades de valor y aquellas que son innecesarias. Es conveniente emplera programas especificos para la confeccion de estos, en general estos programas son de manejo sencillo y facilitan notablemente la tarea. Leer más…